⚠️ Por ahora, el servicio de Grupo familiar está disponible únicamente para personas con credencial de Misiones. Si tenés credencial de Tigre, San Isidro u OSPERYHRA, todavía no contás con este servicio.
En la pantalla principal de la app, hacé click en Grupo familiar.
¡Listo! Podrás ver a los integrantes de tu grupo familiar y el estado de las vinculaciones.
⚠️ Los menores de entre 13 y 15 años deberán tener creada su propia cuenta para ser agregados a un Grupo familiar. Esto es para garantizar su derecho a la privacidad sobre su salud (Ley 26.061).
⚠️ A partir de los 16 podrán formar su propio grupo familiar como titulares.
En la pantalla principal de la app, hacé click en Grupo familiar.
Dentro de la sección hacé click en Agregar un integrante.
Seleccioná la opción Es mi hijo/a.
Elegí cómo vas a cargar los datos de la persona a vincular: podés escanear su DNI o cargar sus datos manualmente uno por uno.
✅ Te recomendamos escanear su DNI. Esta forma es más rápida y evita errores al escribir.
Si elegís escanear su DNI:
Hacé click en Voy a escanear el DNI.
Escaneá el DNI de tu hijo/a dentro del recuadro que aparece en la pantalla.
Si elegís cargar sus datos manualmente:
Hacé click en Voy a cargarlos manualmente.
Completá con el nombre, apellido, DNI, fecha de nacimiento y sexo de tu hijo/a. Hacé click en Continuar.
4. Una vez escaneado el DNI o cargados los datos, el sistema realiza dos acciones: busca en la base de datos del RENAPER (Registro Nacional de las Personas) si la persona está registrada allí, y también comprueba si está vinculada a otro grupo familiar.
Si aparece en RENAPER y no pertenece a ningún grupo familiar, podrás seguir con la vinculación. Hacé click en Continuar.
Si figura en RENAPER y ya está en un grupo familiar, no podrás agregarlo al tuyo. Por el momento, un hijo/a puede estar vinculado al grupo familiar de un solo titular.
Si aparece en RENAPER y tiene entre 13 y 16 años, deberá crearse su propia cuenta en Alegramed para que puedas agregarlo a tu grupo familiar. Una vez creada esta cuenta, podrás volver a intentarlo repitiendo estos pasos.
Si aparece en RENAPER y tiene más de 16 años no podrás agregarlo a tu grupo familiar. Deberá tener su propia cuenta como titular.
Si hay algún problema con la información, deberás repetir todo el proceso. Hacé click en Volver a cargar.
Si el DNI de tu hijo/a no está vigente, no podrás continuar con la vinculación.
5. Para agregar a tu hijo/a a tu grupo familiar, elegí qué documento vas a usar para hacer la vinculación: podés usar su DNI o su Partida de nacimiento.
Si elegís usar su DNI
Hacé click en DNI.
Primero vas a necesitar el frente del DNI de tu hijo/a. Hacé click en Cargar foto.
Hacé click en DNI.
Hacé click en Tomar foto, si vas a hacer una foto del frente del DNI de tu hijo/a o en el momento; o seleccioná Adjuntar foto, si vas a usar una que tengas guardada en tu celular.
Si la foto del DNI se ve correctamente, hacé click en Si, cargar foto. Caso contrario, hacé click en Cambiar foto y repetí el proceso.
⚠️ ¿Cómo saber si la imagen se ve de manera correcta? Asegurate de: tener buena iluminación, apoyar el documento en una superficie plana, que la foto se vea nítida y que la información pueda leerse sin problemas.
Vas a repetir estos mismos pasos con el dorso del DNI de tu hijo/a.
Por último, cargá una foto del frente del DNI del titular de la cuenta.
¡Vinculación en revisión!
Te avisaremos por correo electrónico y notificaciones cuando haya novedades de la vinculación.
✅ También podrás revisar el estado de la vinculación en la sección “Grupo familiar”.
Si elegís usar su Partida de nacimiento
Hacé click en Partida de nacimiento.
Vas a necesitar una imagen de la partida de nacimiento de tu hijo/a. Hacé click en Cargar foto.
Hacé click en Tomar foto, si vas a hacer una foto de la partida en el momento; o seleccioná Adjuntar foto, si vas a usar una que tengas guardada en tu celular.
Si la foto de la partida de nacimiento se ve correctamente, hacé click en Si, cargar foto. Caso contrario, hacé click en Cambiar foto y repetí el proceso.
⚠️ ¿Cómo saber si la imagen se ve de manera correcta? Asegurate de: tener buena iluminación, apoyar el documento en una superficie plana, que la foto se vea nítida y que la información pueda leerse sin problemas.
Por último, cargá una foto del frente del DNI del titular de la cuenta.
¡Vinculación en revisión!
Te avisaremos por correo electrónico y notificaciones cuando haya novedades.
✅ También podrás revisar el estado de la vinculación en la sección “Grupo familiar”.
⚠️ Los menores de entre 13 y 15 años deberán tener creada su propia cuenta para ser agregados a un Grupo familiar. Esto es para garantizar su derecho a la privacidad sobre su salud (Ley 26.061).
⚠️ A partir de los 16 podrán formar su propio grupo familiar como titulares.
En la pantalla principal de la app, hacé click en Grupo familiar.
Dentro de “Grupo familiar”, hacé click en Agregar un integrante.
Seleccioná la opción Soy su responsable legal.
3. Elegí cómo vas a cargar los datos de la persona a vincular: podés escanear su DNI o cargar sus datos manualmente uno por uno.
✅ Te recomendamos escanear su DNI. Esta forma es más rápida y evita errores al escribir.
Si elegís escanear su DNI:
Hacé click en Voy a escanear el DNI.
Escaneá el DNI de tu tutelado/a dentro del recuadro que aparece en la pantalla.
Si elegís cargar sus datos manualmente:
Hacé click en Voy a cargarlos manualmente.
Completá con el nombre, apellido, DNI, fecha de nacimiento y sexo del tutelado/a. Hacé click en Continuar.
4. Una vez escaneado el DNI o cargados los datos, el sistema realiza dos acciones: busca en la base de datos del RENAPER (Registro Nacional de las Personas) si la persona está registrada allí, y también comprueba si está vinculada a otro grupo familiar.
Si aparece en RENAPER y no pertenece a ningún grupo familiar, podrás seguir con la vinculación. Hacé click en Continuar.
Si figura en RENAPER y ya está en un grupo familiar, no podrás agregarlo al tuyo. Por el momento, un tutelado/a puede estar vinculado a un solo grupo familiar.
Si aparece en RENAPER y tiene entre 13 y 15 años, deberá crearse su propia cuenta en Alegramed para que puedas agregarlo a tu grupo familiar. Una vez creada esta cuenta, podrás volver a intentarlo repitiendo estos pasos.
Si aparece en RENAPER y tiene 16 años o más no podrás agregarlo a tu grupo familiar. Deberá tener su propia cuenta como titular.
Si hay algún problema con la información, deberás repetir todo el proceso. Hacé click en Volver a cargar.
Si el DNI de tu tutelado/a no está vigente, no podrás continuar con la vinculación.
5. Para agregar a tu tutelado/a a tu grupo familiar, vas a necesitar un documento que demuestre la tutela. Hacé click en Cargar foto.
6. Hacé click en Tomar foto, si vas a hacer una foto del documento; o seleccioná Adjuntar foto, si vas a usar una que tengas guardada en tu celular.
7. Si la foto del documento se ve correctamente, hacé click en Si, cargar foto. Caso contrario, hacé click en Cambiar foto y repetí el proceso.
⚠️ ¿Cómo saber si la imagen se ve de manera correcta? Asegurate de: tener buena iluminación, apoyar el documento en una superficie plana, que la foto se vea nítida y que la información pueda leerse sin problemas.
8. Por último, cargá una foto del frente del DNI del titular de la cuenta.
¡Vinculación en revisión!
Te avisaremos por correo electrónico y notificaciones cuando haya novedades de la vinculación.
✅ También podrás revisar el estado de la vinculación en la sección “Grupo familiar”.
Hay 2 etapas:
Etapa 1: Salir del grupo familiar al que pertenecés (si ya estás en uno).
Etapa 2: Agregar a tu hijo o hija a tu grupo familiar.
Etapa 1: Salir del grupo familiar
En la pantalla de inicio hacé click en Grupo Familiar.
Hacé click en Salir del Grupo familiar.
3. Leé atentamente las consecuencias que tendrá salir de tu grupo familiar. Si querés continuar, volvé a hacer click en Salir del Grupo familiar.
4. Confirmá la acción haciendo click en Sí, salir.
¡Listo! Ya no pertenecés más al grupo familiar del titular.
Etapa 2: Agregar a tu hijo o hija a tu grupo familiar.
Encontrá el paso a paso detallado para en: Cómo agregar un hijo o hija a mi grupo familiar
Si la vinculación es aprobada, no aparecerá ningún estado. A partir de aquí un titular podrá ver los detalles de sus consultas (recetas, órdenes para estudios, etc.) de sus hijos/as o tutelados/as.
Otros estados que puede tener una vinculación son:
En revisión: aparece cuando se finaliza la vinculación de un hijo/a o tutelado/a. Esta vinculación aún debe ser aprobada por el efector, hospital u organismo de salud.
Rechazado: aparece cuando se rechaza la vinculación. El sistema enviará una notificación, un SMS y un correo electrónico para avisar los motivos de rechazo. El titular de la cuenta deberá rehacer el proceso de vinculación y corregir los errores.
Completar: aparece cuando se deja incompleto el proceso de la vinculación. El titular tiene 15 días desde que sale de la vinculación (haciendo click en Vincular más tarde) para finalizar el trámite.
⚠️ Existen otros estados que pueden aparecer dentro de Grupo familiar pero únicamente en las tarjetas de los hijos/as o tutelados/as de entre 13 y 15 años. Y están relacionados a la posibilidad que tienen estos menores de elegir si quieren compartir sus datos clínicos con el titular del Grupo familiar o no.
Si la vinculación de un menor es “rechazada permanentemente” significa que por alguna razón no se pudo comprobar la maternidad o paternidad a través de los documentos presentados y que el sistema no permitirá volver a enviar la documentación.
En la pantalla principal de la app, hacé click en Grupo familiar.
Seleccioná la tarjeta del integrante del que quieras cancelar la vinculación. El estado deberá decir “En revisión”.
Hacé click en Cancelar vinculación.
Hacé click en Sí, cancelar vinculación para confirmar esta acción.
⚠️ Las vinculaciones que hayan sido iniciadas y estén incompletas expiran luego de 15 días de abandonado el trámite. Estas vinculaciones se cancelarán automáticamente y el titular de la cuenta deberá reiniciar el proceso.
⚠️ La ley 26.061 establece que los mayores de 13 años tienen derecho a la privacidad sobre sus datos clínicos.
Para garantizar este derecho, Alegramed permite que estos menores tengan su propia cuenta y puedan decidir libremente si quieren compartir su información médica con el titular del Grupo Familiar.
Cuando tenga 12 años y 10 meses el titular de la cuenta recibirá una notificación en la que avisaremos que el menor pasará a tener una cuenta propia cuando cumpla 13. Para poder gestionarla necesitaremos el correo electrónico del integrante. Hacé click en la notificación o ingresá desde la sección “Grupo familiar”.
2. En la sección “Grupo familiar” seleccioná la tarjeta de tu hijo/a o tutelado/a. Hacé click en Ingresar correo electrónico.
3. Escribí el correo electrónico del menor y repetilo debajo. Hacé click en Confirmar.
4. Una vez hecho este paso, el menor recibirá un mail para avanzar con la creación de su cuenta y la posibilidad de compartir los datos con el titular.
⚠️ El día de su cumpleaños n° 13:
Perderás acceso a su perfil y datos clínicos. Será el menor quien decida si compartir esta información o no.
Si todavía no ingresaste el correo electrónico de tu hijo/a o tutelado/a para que podamos gestionar su cuenta, aparecerá el estado de “Sin cuenta”.
Si ya ingresaste su mail pero todavía el menor no se creó la cuenta, el estado será “Sin iniciar”.
Si al momento de agregar a tu hijo/a o tutelado/a a tu grupo familiar este ya tiene 13 años cumplidos, los pasos a seguir son:
Primero, el menor deberá crearse una cuenta propia en Alegramed.
Luego, deberás agregar al menor a tu grupo familiar.
Por último, el menor decidirá si quiere compartir sus datos clínicos con vos o no.
Ingresá a tu casilla de correo electrónico y buscá el mail de Alegramed.
Descargate la app de Alegramed o inicia sesión si ya la tenés descargada.
Ingresá tu correo electrónico y la contraseña provisoria que aparece en el mail de Alegramed.
El sistema te pedirá que cambies la contraseña por una propia. Esta deberá tener mínimo 8 caracteres, una mayúsculas y un número. Hacé click en Crear nueva contraseña.
5. Inmediatamente recibirás una notificación donde se te informarán que fuiste agregado a un Grupo familiar, y para consultarte si querés compartir tus datos clínicos de salud con el titular. Hacé click en la notificación.
6. Si estás de acuerdo en compartir tu información médica con el titular de tu grupo familiar, hacé click en Compartir datos. Si preferís mantenerlos en secreto, hacé click en No por ahora.
⚠️ Esta decisión no es definitiva. Podés compartir o dejar de compartir tus datos clínicos cuando quieras. El titular de tu grupo familiar recibirá una notificación y un correo electrónico donde le comunicaremos las decisiones que tomes.
En la pantalla principal de la app, hacé click en Grupo familiar.
Seleccioná la tarjeta que tiene el nombre de tu titular y la frase “Datos compartidos”.
Hacé click en Dejar de compartir. Y confirmá la acción haciendo click en Aceptar.
Solo si el menor entre 13 y 15 años decidió compartirte sus datos clínicos, entonces:
En la pantalla principal de la app, hacé click en Grupo familiar.
Hacé click en la tarjeta de tu hijo/a o tutelado/a. Esta tendrá, debajo de su nombre, el estado “Datos compartidos”.
3. Podrás acceder a sus “Estudios”, “Indicaciones” y “Consultas”. Hacé click en la opción que necesites.
⚠️ Si tu hijo/a o tutelado/a decidió no compartir sus datos, entonces no podrás acceder a su información clínica de salud. Su tarjeta dentro de “Grupo familiar” tendrá, debajo de su nombre, el estado “Datos sin compartir”.
Este paso es necesario para que tu hijo/a (o tutelado/a) mayor de 13 años pueda ser titular de su propio grupo familiar. Esto le permitirá gestionar la salud de su hijo o hija.
En caso de que su salida haya sido un error, es necesario volver a vincular a ese menor para que vuelva a formar parte de tu grupo familiar. Encontrá el paso a paso detallado para revincular en: Cómo agregar un hijo o hija a mi grupo familiar o en Cómo agregar un tutelado o tutelada a mi grupo familiar